Mostrando entradas con la etiqueta Rock n'Asturianu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rock n'Asturianu. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de mayo de 2015
DESCARGA GRATUITA - SKONTRA "Foguera"
By kinksmarkham
On 20:23
In Asturias, Bagpipes Punk, Descargas Gratuitas, Novedades, Punk Celta, Punk Folk, Rock n'Asturianu, Skontra

SIN COMENTARIOS
martes, 6 de enero de 2015
GIRA DIXEBRA 2015 - INICIO 10 ENERO EN GIJÓN
DIXEBRA COMIENZA LA GIRA 2015 EN GIJÓN
El próximo sábado 10 de enero, a las 21:30 horas, en la Sala Acapulco de Gijón, la banda de rock Dixebra empieza, con este primer concierto del año, su gira del 2015. Ésta va a ser su vuelta a los escenarios gijoneses después de dos años ausentes de ellos, y lo hacen en uno donde todavía nunca han estado. Previamente a la actuación el encargado de calentar el ambiente va a ser Dani Antistailo que, con sus platos, va a ofrecer una sesión especial para la ocasión.
El último trabajo discográfico, hasta el momento, de Dixebra salía a finales del 2013, con el título de Tiempos modernos, en referencia a la histórica película de Charles Chaplin. En él se incluían quince piezas de caracter diverso, que tocaban palos como el rap-metal, el ska, el punk-rock, el reggae, el funk o el folk, siguiendo el mestizaje de estilos acostumbrado en esta formación. Las críticas no pudieron ser mejores y algunas de las canciones de este álbum se incorporaron al listado de himnos con los que cuenta la formación avilesina. En agosto del año pasado presentaban este disco en el escenario central del afamado Festival Intercéltico de Lorient (Bretaña), con una repercusión importante entre público y medios de comunicación, calificándolos como un grupo supervitaminado o los Mano Negra celtas.
El repertorio de la gira 2015 se basa fundamentalmente en los temas de este disco, pero sin olvidar otros ya clásicos de su larga trayectoria, a los que van a añadir la recuperación de algunas composiciones que no interpretan en directo desde hace unos años. Dixebra, que llevan en activo ininterrumpidamente desde 1987, sigue caracterizándose por sus directos abrasadores e intensos, sin que hayan perdido nada de fuerza en todos estos años.
DIXEBRA PRINCIPIA LA XIRA 2015 EN XIXÓN
El próximu sábadu 10 de xineru, a les 21:30 hores, na Sala Acapulco de Xixón, la banda de rock Dixebra principia, con esti primer conciertu del añu, la so xira del 2015. Ésta va ser la so vuelta a los escenarios xixoneses depués de dos años ausentes d’ellos, y faenlo nún onde tovía nunca tuvieren. Previamente a l’actuación l’encargáu de calecer l’ambiente va ser Dani Antistailo que, colos sos platos, va ufiertar una sesión especial pa la ocasión.
L’últimu trabayu discográficu, hasta’l momentu, de Dixebra salía a finales del 2013, col títulu de Tiempos modernos, en referencia a la histórica película de Charles Chaplin. Nél incluyíense quince pieces de calter estremáu, que tocaben palos como’l rap-metal, el ska, el punk-rock, el reggae, el funk o’l folk, siguiendo’l mestizaxe d’estilos avezáu nesta formación. Les crítiques nun pudieron ser meyores y dellos de los cantares d’esti álbum incorporáronse al llistáu d’himnos colos que cuenta la formación avilesina. N’agostu del añu pasáu presentaben esti discu nel escenariu central del afamáu Festival Intercélticu de Lorient (Bretaña), con una repercusión bien bultable ente públicu y medios de comunicación, calificándolos como un grupu supervitamináu o los Mano Negra celtes.
El repertoriu de la xira 2015 básase fundamentalmente nos temes d’esti discu, pero ensin escaecer otros yá clásicos de la so llarga trayectoria, a los que van añadir la recuperación de delles composiciones qu’hai cuantayá nun interpreten en directo. Dixebra, que lleven n’activo ininterrumpidamente dende 1987, sigue caracterizándose polos sos directos abrasadores y intensos, ensin que perdieren un plizcu de puxu en toos estos años.
jueves, 31 de julio de 2014
(NUEVOS) CANTARES DE CHIGRE, CD EDITADO POR ALGAMAR
La discográfica asturiana Algamar producciones ha editado recientemente un recopilatorio de 15 bandas que dan otra vuelta de tuerca a los tradicionales cantares de chigre.
Lista de temas:
01 - Baxaben Cuatro Ayeranos - Crudo 4:21
02 - Nel Campu Nacen Flores - Alfredo González 2:00
03 - La Barca Marinera - Seu 3:45
04 - Chufa Xixón a Súa Playa - Bacotexo 3:49
05 - Inés, Inés - Pablo Moro 3:55
06 - Gasta la Molinera - Duerna 2:51
07 - La Romería de San Andrés - Cilvrnigans 2:21
08 - Pastor Que Tas Nel Monte - Psycho Rubia 4:09
09 - Carretera D' Avilés - Tania Pereira 4:29
10 - Dicen Que Van a Poner - Spanta la Xente 3:32
11 - Chalaneru - Fe de Ratas 3:26
12 - Ayer Vite Na Fonte - La M de Matilde 4:18
13 - De Tazones a Candás - La Tarrancha 3:26
14 - Rebolleres. Soi de Verdiciu - Skama la Rede 3:37
15 - Santa Bárbara Bendita - Bueno 4:18
Crudo Website
Crudo Facebook
Bacotexo Facebook
Cilvrnigans Facebook
Spanta la Xente Website
Spanta la Xente Facebook
Spanta la Xente Twitter
La Tarrancha Facebook
Skama la Rede Website
Skama la Rede Facebook
Skama la Rede Twitter
Haz click para comprar:
CDBaby
iTunes
Crudo - Baxaben cuatro ayeranos
Seu - La barca marinera
Bacotexo - Chufa Xixon a súa playa
Tania Pereira - Carretera d'Avilés
Bueno - Santa Bárbara bendita
Lista de temas:
01 - Baxaben Cuatro Ayeranos - Crudo 4:21
02 - Nel Campu Nacen Flores - Alfredo González 2:00
03 - La Barca Marinera - Seu 3:45
04 - Chufa Xixón a Súa Playa - Bacotexo 3:49
05 - Inés, Inés - Pablo Moro 3:55
06 - Gasta la Molinera - Duerna 2:51
07 - La Romería de San Andrés - Cilvrnigans 2:21
08 - Pastor Que Tas Nel Monte - Psycho Rubia 4:09
09 - Carretera D' Avilés - Tania Pereira 4:29
10 - Dicen Que Van a Poner - Spanta la Xente 3:32
11 - Chalaneru - Fe de Ratas 3:26
12 - Ayer Vite Na Fonte - La M de Matilde 4:18
13 - De Tazones a Candás - La Tarrancha 3:26
14 - Rebolleres. Soi de Verdiciu - Skama la Rede 3:37
15 - Santa Bárbara Bendita - Bueno 4:18
Crudo Website
Crudo Facebook
Bacotexo Facebook
Cilvrnigans Facebook
Spanta la Xente Website
Spanta la Xente Facebook
Spanta la Xente Twitter
Skama la Rede Website
Skama la Rede Facebook
Skama la Rede Twitter
Haz click para comprar:
CDBaby
iTunes
Estos son algunos de los temas en YouTube. No están algunos de los que más os podrían interesar, como los de Cilvrnigans, La Tarrancha, Skama la Rede o Spanta la Xente.
Crudo - Baxaben cuatro ayeranos
Seu - La barca marinera
Bacotexo - Chufa Xixon a súa playa
Tania Pereira - Carretera d'Avilés
Bueno - Santa Bárbara bendita
miércoles, 19 de febrero de 2014
martes, 11 de febrero de 2014
PRESENTACIÓN DISCO DE DIXEBRA EN OVIEDO
By kinksmarkham
On 19:07
In Asturias, Conciertos, Dixebra, Folk, Punk, Reggae, Rock n'Asturianu, Ska

DIXEBRA PRESENTA «TIEMPOS MODERNOS» CON UN CONCIERTU N’UVIÉU
El sábadu 15 de febreru, a les 23:00 hores, na sala Wippoorwhill d’Uviéu (c/Matemático Pedrayes, 18) Dixebra va ufiertar un conciertu onde van presentar el so últimu trabayu discográficu, tituláu Tiempos Modernos. Esti discu, que fai’l númberu doce na so yá bien llarga carrera, apaecía a finales del añu 2013 con quince temes d’estilos distintos (rock, punk, reggae, ska, folk, funk, metal-rap...), como ye avezao nesta banda; al traviés de les pieces incluyíes nél faen un repasu de l’actualidá -asturiana y internacional-, con lletres crítiques y reflexives onde dan el so puntu de vista sobre asuntos como la crisis, la solidaridá, la represión, la resistencia, la perda de derechos...
Tiempos Modernos ta teniendo una acoyida mui bona ente públicu y crítica, asitiando a esti trabayu nuevu de Dixebra ente les sos meyores producciones. Con esti conciertu empiecen a defendelu en directo, nel que se mueven bien a gustu estos ocho músicos y que ye ún de los sos fuertes. Pa la ocasión van interpretar una decena de les canciones nueves más dellos de los sos himnos más conocíos y festexaos polos sos siguidores, too ello entemecío con samples preparaos pa la ocasión. Les previsiones son que’l públicu respuenda y que l’actuación tenga tola intensidá a la que Dixebra nos tien acostumaos cuando se xube a un escenariu. La nueche complétase cola presencia de Dani AntiStailo nos platos, que va protagonizar una sesión perespecial onde nun van faltar remezcles de temes de los propios Dixebra, amás d’otres bandes, que van calecer l’ambiente previu al conciertu.
Con él la banda principa la xira del 2014, que los va llevar a presentar la so obra nueva per bien de llugares d’Asturies y de fuera, asina la siguiente cita va ser el 21 d’esti mes en Madrid, onde dende hai unos años vien actuando con regularidá.
El sábadu 15 de febreru, a les 23:00 hores, na sala Wippoorwhill d’Uviéu (c/Matemático Pedrayes, 18) Dixebra va ufiertar un conciertu onde van presentar el so últimu trabayu discográficu, tituláu Tiempos Modernos. Esti discu, que fai’l númberu doce na so yá bien llarga carrera, apaecía a finales del añu 2013 con quince temes d’estilos distintos (rock, punk, reggae, ska, folk, funk, metal-rap...), como ye avezao nesta banda; al traviés de les pieces incluyíes nél faen un repasu de l’actualidá -asturiana y internacional-, con lletres crítiques y reflexives onde dan el so puntu de vista sobre asuntos como la crisis, la solidaridá, la represión, la resistencia, la perda de derechos...
Tiempos Modernos ta teniendo una acoyida mui bona ente públicu y crítica, asitiando a esti trabayu nuevu de Dixebra ente les sos meyores producciones. Con esti conciertu empiecen a defendelu en directo, nel que se mueven bien a gustu estos ocho músicos y que ye ún de los sos fuertes. Pa la ocasión van interpretar una decena de les canciones nueves más dellos de los sos himnos más conocíos y festexaos polos sos siguidores, too ello entemecío con samples preparaos pa la ocasión. Les previsiones son que’l públicu respuenda y que l’actuación tenga tola intensidá a la que Dixebra nos tien acostumaos cuando se xube a un escenariu. La nueche complétase cola presencia de Dani AntiStailo nos platos, que va protagonizar una sesión perespecial onde nun van faltar remezcles de temes de los propios Dixebra, amás d’otres bandes, que van calecer l’ambiente previu al conciertu.
Con él la banda principa la xira del 2014, que los va llevar a presentar la so obra nueva per bien de llugares d’Asturies y de fuera, asina la siguiente cita va ser el 21 d’esti mes en Madrid, onde dende hai unos años vien actuando con regularidá.
lunes, 27 de enero de 2014
LA TARRANCHA PRESENTA DISCO EN GERNIKA
Los asturianos La Tarrancha presentan su nuevo trabajo Mezillingües en el Lizeo Antzokia de Gernika:
Lugar: Lizeo Antzokia, Gernika (Bizkaia)
Fecha: 31 de Enero de 2014
Entrada: 6 Euros (4,50 con Gazte Txartela)
"La Tarrancha presenta en Gernika “Mezillingües”, un trabayu que reivindica la pluralidá llingüística.
La banda asturiana de ska-fusión estrena'l 31 de xineru nel Lizeo Aretoa esti discu que paña siete tueros llingüísticos y diecinueve colaboraciones.
Asturlleonés, aragonés, castellano, catalán, euskara, galaicoportugués y occitán. Estes llingües y les sos variantes qu'entá se caltiénen vives na península ibérica, son los presentes nel discu. Reivindicales y demostrar que se ta faciendo música en toes y ca una d'elles ye l'oxetivu de “Mezillingües”, la nueva referencia de La Tarrancha.
La banda asturiana de ska-fusión estrena'l 31 de xineru nel Lizeo Aretoa esti discu que paña siete tueros llingüísticos y diecinueve colaboraciones.
Asturlleonés, aragonés, castellano, catalán, euskara, galaicoportugués y occitán. Estes llingües y les sos variantes qu'entá se caltiénen vives na península ibérica, son los presentes nel discu. Reivindicales y demostrar que se ta faciendo música en toes y ca una d'elles ye l'oxetivu de “Mezillingües”, la nueva referencia de La Tarrancha.
Formaos en 2003 tres la unión de dellos músicos de La Cuenca’l Nalón y de Xixón, La Tarrancha ye un grupu caracterizáu pol amiestu d'estilos –colos ritmos jamaicanos como referencia-, l'humor y la crítica reflexiva que fuxe del panfletismu. En 2012 publicaron el so tercer discu -“Mezigayuska”-, un trabayu qu'agora regraban en parte, dándo-y otra vuelta de tuerca.
Pa esta ocasión, los asturianos nun quixeron quedase solos y cunten cola collaboración d'un montón de músicos integrantes d'otres bandes qu'empleguen les sos respectives llingües maternes. Ines Osinaga (Gose), Guillerme Ignacio Mariña (Quempallou), Jesús Cifuentes (Celtas Cortos), la occitana Alidé Sans, componentes de toles bandes de rock n'asturianu, los artististas y grupos, Raul Molleda, Picätumilho, Tarna , Gaire… un total de 19 voces que canten a la necesidá de tender pontes culturales pa visibilizar otres realidaes llingüístiques y defender los derechos de los sos falantes.
“Mezillingües” tamién pretende dir más allá de les temes de “Mezigayuska” y pa ello inclúi tres versiones del so segundu trabayu -Ö-3-3”- y ‘De Tazones a Candás’, versión de dellos cantares de chigre asturianes publicada apocayá nel recopilatoriu “Cantares de chigre” que temien se presenta estos díes.
Presentación en Gernika
La primera puesta n'escena de “Mezillingües” va tener llugar el próximu 31 de xineru. A les 20.30 La Tarrancha van triar el Lizeo Aretoa de Gernika pa reivindicar tamién sobre l'escenariu la diversidá llingüística.
Los cantares, les llingües y la colaboraciones presentes nel discu son estes:
OKERREKO BIDETIK . Con Inés Osinaga de Gose. Versión en euskara
LA NUEITE QUE T’ALCONTRÉ. Con Tarna. Versión en lleonés o asturiano occidental. Dominio asturlleonés.
CAMBIO. Versión enaragonés con Furo y Chabi, Gaire.
CANTAR X. Coon Guillerme Ignacio de Quempallou. Versión en ghalegho morrasán (bloque occidental, área O Morrazo-Val do Fragoso). Dominiu galaico-portugués.
HASTA A LLÚA. Con Vito Álvarez (The Soul Factori, Soncai Sistem, Matu Na Cai) y Andrés Rodríguez Monteávaro de Mezá. Gallego asturiano. Dominiu galaico-portugués
CANTA’M. Versión en catalá.
ACOMPANHA-ME. Con Alidé Sans Mas . Versión en aranés. Dominiu occitán.
SEMOS. Con Raúl Molleda (Gatu Malu, Estricalla…). Cántabru. Dominiu asturlleonés.
OKUPAR. Con Jesus Cifuentes, de Celtas Cortos. Versión en castellano.
QUEI FAZER. Con Picatumilho, de Portugal. Versión en mirandés. Dominiu asturlleonés.
QLTIANDO. Versión en asturiano central. Dominiu asturllionés.
con Berto (Skontra), Carlos Garcia Villamil (Adizión Etiílika, Skontra, Hemoglovina), Carlos Velasco (N’Ochebre), David González (Misiva), Humberto Sierra (Misiva), Miguel Fernandi (Skama la Rede) y Xune (Dixebra, Soncai Sistem).
Nel discu hai versiones en toles llingües de la península, incluso en delles variantes d’alguna d’elles. Vamos desplicalo dende’l puntu vista xeográficu y nel actual marcu administrativu:
• Aragonés: anguaño queda arrequexáu a les tierres del norte d'Aragón.
• Asturlleonés: engloba les fales d'Asturies (sacantes les tierres del Eo-Navia), Lleón y Zamora (sacantes les tierres de fala galaico-portuguesa) y la zona de Miranda L Douro en Portugal. Coles fales fronterices col castellán en Cantabria y Estremadura, los denominaos cántabru y estremeñu o altoestremeñu, hai un debate sobre la filiación llingüística. Dellos filólogos englóbenles dientro'l dominiu llingüísticu asturlleonés y otros considérenles fales aisllaes de transición col castellán. El cantábru fálase en Cantabria y nes zones llindantes de l’oriente d’Asturies, norte de Palencia y Burgos, y n’alguna zona na llende, n’ Euskadi.
• Catalá: garra les fales de Catalunya (sacantes el Val d'Arán), Valencia (sacantes ocho comarques históricamente castellanofalantes), les Illes Balears, la zona de La Franxa n'Aragón, les tierres del sur del departamentu francés de los Pirineos Orientales y la ciudá italania de L'Alguer na islla de Sardinnia (Cerdeña).
• Castellán: engloba les fales de la histórica Castilla, la llanura lleonesa, La Ribera Navarra, gran parte d'Aragón, la fastera occidental de Valencia, y gran parte d'Estremadura (sacantes les tierres de fala estremeña y portuguesa) asina como Murcia y Andalucía. Cola espansión política de Castilla llevóse a Ceuta, Melilla y Canarias amás de toa llatinoamérica.
• Euskara: tien el dominiu llingüísticu espardíu per bona parte les tierres d´ Euskadi, Nafarroa y el sur del departamentu francés de los Pirineos Altlánticos.
• Galaico-portugués: engloba les fales de Galiza, Portugal, les tierres del Eo-Navia n’Asturies, zones ocidentales de Lleón y Zamora y puntos fronterizos n'Estremadura.
• Occitán: engloba les fales d'Occitana que garra'l sur del estáu francés (sacantes les tierres falantes d'euskara y catalá), el Val d'Arán en Catalunya (únicu llugar onde gocia d'oficialidá baxo'l nome d'aranés) y dellos valles del Piemonte nel estáu italianu.
Hora: 20h30
domingo, 12 de enero de 2014
RESEÑA- DIXEBRA "Tiempos modernos" (2013)
Dixebra "Tiempos modernos" L'Aguañaz/Goxe producciones CDÑAZ168
Fecha de publicación: 15 de Noviembre de2013
Duración: 54:00, 15 tracks
Cuatro años después de su último álbum de estudio “Amor incendiariu”, Dixebra vuelven a la actualidad discográfica con su flamante nueva bomba sonora “Tiempos modernos”. Inspirados por la famosa película de Charlot, la banda nos ofrece 15 temas que hacen un repaso a la situación actual, tanto a nivel regional (“A golpe de tacón”, “Don Vito”,“Motivos pa regresar”,“Química inorgánica”), como estatal (“Mayu”) e incluso mundial (“Nueva economía”, “Banqueru”, “Antístasi”).
Las cuidadas letras, el libreto, el formato del digipack tamaño DVD y las colaboraciones de músicos como Lisardo Prieto al violín, Javier Tejedor al acordeón, Toño Gómez al trombón, Ángel Ruiz al banjo y varios vocalistas (Ariane Valdivié, Irene Muñiz, Shalom y Vito Álvarez) son muestra clara de la apuesta del grupo avilesino con este nuevo trabajo. Como en su anterior álbum, Dixebra recorre territorios musicales como el reggae, ska, punk, folk rock o crossover. Si bien todas las letras merecen ser destacadas, a nivel musical me quedo con los temas más caribeños o con influencias folk. Personalmente me resultan más intemporales, mientras que los sonidos que recrean a bandas como Rage Against the Machine o Def Con Dos me resultan más anclados en otra época.
Por tanto, mis preferencias van por los reggae como “Banqueru”, con voz de apoyo femenina, “A punta de pistola” con su ukelele, sección de vientos y también con coros femeninos y la recreación de un tema popular vía Jamaica, como es “En el pozu nun hai flores”; los skas como “Don Vito”, tema de lo más pegadizo, “El Monu con suerte”, con acordeón; los temas más “punk” como “A golpe de tacón”, otra canción cañera con acordeón y además vientos, y ”Cinco Cifres”; o los temas con arreglos de violín como son “Motivos para regresar” o “Plastilina”.
No quiero terminar sin volver a destacar el formato. En un tiempo en el que algunos se empeñan en proclamar que el CD ha muerto y forzarnos a consumir formatos digitales híper-comprimidos en mini dispositivos que hay que escuchar con auriculares de calidad limitada, los Dixebra se han jugado el todo por el todo con un CD con una presentación de lujo. Ya sabéis, olvidaros de i-tunes y comprad el CD físico.
Facebook
Fecha de publicación: 15 de Noviembre de2013
Duración: 54:00, 15 tracks
Cuatro años después de su último álbum de estudio “Amor incendiariu”, Dixebra vuelven a la actualidad discográfica con su flamante nueva bomba sonora “Tiempos modernos”. Inspirados por la famosa película de Charlot, la banda nos ofrece 15 temas que hacen un repaso a la situación actual, tanto a nivel regional (“A golpe de tacón”, “Don Vito”,“Motivos pa regresar”,“Química inorgánica”), como estatal (“Mayu”) e incluso mundial (“Nueva economía”, “Banqueru”, “Antístasi”).
Las cuidadas letras, el libreto, el formato del digipack tamaño DVD y las colaboraciones de músicos como Lisardo Prieto al violín, Javier Tejedor al acordeón, Toño Gómez al trombón, Ángel Ruiz al banjo y varios vocalistas (Ariane Valdivié, Irene Muñiz, Shalom y Vito Álvarez) son muestra clara de la apuesta del grupo avilesino con este nuevo trabajo. Como en su anterior álbum, Dixebra recorre territorios musicales como el reggae, ska, punk, folk rock o crossover. Si bien todas las letras merecen ser destacadas, a nivel musical me quedo con los temas más caribeños o con influencias folk. Personalmente me resultan más intemporales, mientras que los sonidos que recrean a bandas como Rage Against the Machine o Def Con Dos me resultan más anclados en otra época.
Por tanto, mis preferencias van por los reggae como “Banqueru”, con voz de apoyo femenina, “A punta de pistola” con su ukelele, sección de vientos y también con coros femeninos y la recreación de un tema popular vía Jamaica, como es “En el pozu nun hai flores”; los skas como “Don Vito”, tema de lo más pegadizo, “El Monu con suerte”, con acordeón; los temas más “punk” como “A golpe de tacón”, otra canción cañera con acordeón y además vientos, y ”Cinco Cifres”; o los temas con arreglos de violín como son “Motivos para regresar” o “Plastilina”.
No quiero terminar sin volver a destacar el formato. En un tiempo en el que algunos se empeñan en proclamar que el CD ha muerto y forzarnos a consumir formatos digitales híper-comprimidos en mini dispositivos que hay que escuchar con auriculares de calidad limitada, los Dixebra se han jugado el todo por el todo con un CD con una presentación de lujo. Ya sabéis, olvidaros de i-tunes y comprad el CD físico.
Twitter
Compra online en FNAC
PUNTOS DE VENTA DEL DISCU NUEVU DE DIXEBRA "Tiempos Modernos"
UVIÉU: L'Esperteyu - L'Arcu la Vieya - Discos Alta Fidelidad - Llibrería Cervantes - El Último Mono - El Corte Inglés
XIXÓN: Trisquel - Paradiso - Sestaferia - Piraña - El Corte Inglés
AVILÉS: El Cafetón - El Cabanón - El Corte Inglés
MIERES: L'Abellugu - Habana
CANDÁS: Llibrería Palabras de Caramelo
SIERO: FNAC
VILLAVICIOSA: La Esbilla
Compra online en FNAC
PUNTOS DE VENTA DEL DISCU NUEVU DE DIXEBRA "Tiempos Modernos"
UVIÉU: L'Esperteyu - L'Arcu la Vieya - Discos Alta Fidelidad - Llibrería Cervantes - El Último Mono - El Corte Inglés
XIXÓN: Trisquel - Paradiso - Sestaferia - Piraña - El Corte Inglés
AVILÉS: El Cafetón - El Cabanón - El Corte Inglés
MIERES: L'Abellugu - Habana
CANDÁS: Llibrería Palabras de Caramelo
SIERO: FNAC
VILLAVICIOSA: La Esbilla
Kinksmarkham
jueves, 18 de abril de 2013
PRÓXIMOS CONCIERTOS - LA TARRANCHA EN MIERES
By kinksmarkham
On 20:03
In Asturias, Celtic Ska, Conciertos, Fusión celta, La Tarrancha, Rock n'Asturianu

(Info de Facebook)
Vamos dicivos una cosa CONCIERTU DE LA TARRANCHA ESTI SÁBADU en Mieres xunta RUA MCMILLAN.
Pero esti sabado teneis unes mui buenes actividáes en L'Entregu con motivu de les xornaes del día Internacional de la Llucha Campesina. Pela mañana un charra y detarde el Mercáu Galu. Dempues a les 20:00h actua Perro Blanclo Blues nel teatru L'Entregu. Podeis dir a too y depués pasar per Mieres a ver a La Tarrancha que tocamos a les 23:00h
Si alguien s'anima tamien hai conciertu de hip hop Combativu ne CSO La Madreña d'Uviéu onde el nuestru cantante ya tará actuando pela tarde con k-Nalón.
Programa detarde en Mieres:
17:00 h. Xuegos pa neños
Taller de xuegos y deportes tradicionales asturianos pa neños/es, alcargu del Club Deportivu "6Conceyos".
19:00 h. Espiche de les pipes de sidra.
19:05 h. Alcuentros col folclor:
Actuación del Grupu Folclóricu "Ruxidera"
Actuación Banda de Gaites "Mieres del Camín"
Actuación Grupu de Baille "L'Artusu"
23:00 h. Actuación "La Tarrancha"
01:00 h. Actuación "Rúa McMillan, Escocia
02:30 h. Interpretación Danza de Oñón
jueves, 25 de octubre de 2012
NOVEDADES - LA TARRANCHA
El grupo de fusión La Tarrancha está preparando una gira para presentar su nuevo trabajo Mecigayuska, es por eso que esta contactando con distintos promotores y organizadores de conciertos. Esperemos que esta información te resulte atractiva y te lances a la aventura.
Una de las peculiaridades de La Tarrancha es que sus composiciones tienen licencia semilibre Creative Commons, y no pertenecen a la S.G.A.E., ya que no comparten su política recaudatoria en la gestión de derechos. Por lo que toda su música está disponible libremente y gratis en la red, y las entidades que les contraten están exentas del pagar ningún tanto por ciento a la S.G.A.E.
Mezigayuska es un disco de 12 Temas mas alguna sorpresa, donde partiendo de influencias sonoras de los ritmos jamaicanos del Ska y el Reggae van pasándolo por la música tradicional asturiana a la francesa en unos temas, de sonidos mas punk-folk a ritmos latinos, del funk al ragga o la música rusa y algunas pinceladas de aires balcánicos… con temas desde muy limpios a otros cargados de distorsión y dureza. Un concepto musical arriesgado, alejado de complejos y de convencionalismos comerciales.
Se trata de un disco auto-producido que al igual que sus anteriores trabajos lleva licencia semilibre Creative Commons, una formato legal fuera del entramado de la S.G.A.E., por lo que su música puede ser compartida de forma gratuita por la red sin ninguna traba legal.
Otras publicaciones anteriores de La Tarrancha, son el single Exit-Encia, el disco-maqueta Qlt?,y el disco Ö-3-3 (otrestres). Por otro lado tienen participado en numerosos discos compilatorios como fue su debut en el disco Rock’n’ Llingua, el disco homenaje a Dixebra, el tributo asturiano a La Polla Records entre otros otros.
Una de las principales bazas de La Tarrancha es su directo, alegre divertido, cargado de ritmo, en el que disfrutan público de todas las edades y de los mas diversos gustos. A lo largo de estos años han tocado por gran numero de bares, pero también en festivales, o teatros, como el Jovellanos de Xixón o el Filarmónica de Uviéu, o en los escenarios principales de fiestas como el Antroxu avilesín o el de La Semana Negra de Xixón. Aparte de Asturias, han actuado en Andalucía, Galicia, Léon, Burgos y Cantabria.
DISCOGRAFÍA:
2004- “Rock'n'Llingua”.Compartido. (L'Aguañaz.)
2006- “EXIT-encia”. (Sencillo, autoproducido).
2006- “Qlt?”. (Autoproducido).
2009- “Ö-3-3”. (Algamar Produciones).
2012- “Mecigayuska”. (Autoproducido).
Compilatorios y otros.
2006- Dende Asturies Trivuto asturiano a La Polla Records. (Autoproducido).
2006- Esbilla06. (Ámbitu / L'Aguañaz).
2007- Perversiones. Salú ya Dixebra. (Ámbitu / L'Aguañaz).
2007- DMR '07. (Autoproducido).
2009- Anuariu Sonoru ‘09 . (Autoproducido).
El grupu de fusión La Tarrancha ta preparando una xira pa presentar el so nuevu trabayu Mecigayuska, poro que ta contactando con distintos promotores y organizadores de conciertos. Esperemos qu'esta información te resulte curiosa y te llances a a l'aventura.
Una de les peculiaridaes de La Tarrancha ye que les sos composiciones tienen llicencia semilibre Creative Commons, y nun pertenecen a la S.G.A.E., yá que nun comparten la so política recaldatoria na xestión de derechos. Polo que tola so música ta disponible llibremente y de baldre na rede, y les entidaes que los contraten tán exentes del pagar nengún tantu per cientu a la S.G.A.E.
Mezigayuska ye un discu de 12 Temes mas dalguna sorpresa, onde partiendo d'influencies sonores de los ritmos jamaicanos del Ska y el Reggae van pasándolo pola música tradicional asturiana a la francesa nunes temes, de soníos mas punk-folk a ritmos llatinos, del funk al ragga o la música rusa y delles pincelaes d'aires balcánicos… con temes dende bien llimpios a otros cargaos de distorsión y durez. Un conceutu musical ventureru, alloñáu de complexos y de convencionalismos comerciales.
Trátase d'un discu autu-producíu que lo mesmo que los sos anteriores trabayos lleva llicencia semilibre Creative Commons, un formatu llegal fuera de el treme de la S.G.A.E., polo que la so música pue ser compartida de forma gratuita pola rede ensin nenguna torga llegal.
Otres publicaciones anteriores de La Tarrancha, son el single Exit-Encia, el discu-maqueta Qlt?,y el discu Ö-3-3 (otrestres). Per otru llau tienen participao en dellos discos compilatorios como foi'l so debú nel discu Rock’n’ Llingua, el discu homenaxe a Dixebra, el tributu asturianu a La Polla Records ente otros.
Una de les principales baces de La Tarrancha ye'l so directu, allegre risonderu, cargáu de ritmu, nel qu'esfruten públicu de toles edaes y de los mas diversos gustos. A lo llargo d'estos años tocaron por gran numbero de chigres, pero tamién en festivales, o teatros, como'l Xovellanos de Xixón o'l Filarmónica d'Uviéu, o nos escenarios principales de fiestes como'l Antroxu avilesín o'l de La Selmana Negra de Xixón. Amás de n'Asturies, actuaron n'Andalucía, Galicia, Llion, Burgos y Cantabria.
DISCOGRAFÍA:
2004- “Rock'n'Llingua”.Compartíu. (L'Aguañaz.)
2006- “EXIT-encia”. (Senciellu, autoproducíu).
2006- “Qlt?”. (Autoproducíu).
2009- “Ö-3-3”. (Algamar Produciones).
2012- “Mecigayuska”. (Autoproducíu).
Compilatorios y otros.
2006- Dende Asturies Trivuto asturianu a La Polla Records. (Autoproducido).
2006- Esbilla06. (Ámbitu / L'Aguañaz).
2007- Perversiones. Salú yá Dixebra. (Ámbitu / L'Aguañaz).
2007- DMR '07. (Autoproduciíu).
2009- Anuariu Sonoru ‘09 . (Autoproducíu).
jueves, 23 de agosto de 2012
LA TARRANCHA - ADELANTO DEL NUEVO DISCO
En castellano:
La Tarrancha lanza un nuevo single a la red. Como ya hiciera hace unos años, antes de sacar a la luz su primer disco-maketa, La Tarrancha lanza un single a trabes de la red como carta de presentación de su próximo disco, “Mezigaysuka”. “Somos” es el titulo de este sencillo, un tema con aires punk-folk que parte de la base de un trozo de una muñeira asturiana conocida por el nombre de Muñeira de Bargáz. Es un canto a nosotros mismos, los asturianos y la la lucha, un canto cargado de rabia, pero de sentimiento. Al contrario de lo que podríamos pensar, no todo es disco que esta a punto de ver la luz va en esa línea, ya que se trata de un disco variado, cargado de influencias musicales de gran parte del planeta. La Tarrancha desde un principio creo un autocuño par definir su estilo musical, Mecigayu Ska; una mezcolanza de influencias sonoras que partiendo del los ritmos jamaicanos del ska y el reggae van pasándolo por la música tradicional asturiana a la bretona, de sonidos mas folkis a a aires latinos, del funk al ragga … con temas desde muy limpios a otros cargados de distorsión y aire mas rockero. Un concepto musical arriesgado, alejado de complejos y de convencionalismos comerciales. Es por eso que el nombre elegido para este disco sea la palabra inventada Mezigayuska, siguiendo con los juegos de palabras como ya hicieran en sus anteriores trabajos.
La Tarrancha lanza un nuevo single a la red. Como ya hiciera hace unos años, antes de sacar a la luz su primer disco-maketa, La Tarrancha lanza un single a trabes de la red como carta de presentación de su próximo disco, “Mezigaysuka”. “Somos” es el titulo de este sencillo, un tema con aires punk-folk que parte de la base de un trozo de una muñeira asturiana conocida por el nombre de Muñeira de Bargáz. Es un canto a nosotros mismos, los asturianos y la la lucha, un canto cargado de rabia, pero de sentimiento. Al contrario de lo que podríamos pensar, no todo es disco que esta a punto de ver la luz va en esa línea, ya que se trata de un disco variado, cargado de influencias musicales de gran parte del planeta. La Tarrancha desde un principio creo un autocuño par definir su estilo musical, Mecigayu Ska; una mezcolanza de influencias sonoras que partiendo del los ritmos jamaicanos del ska y el reggae van pasándolo por la música tradicional asturiana a la bretona, de sonidos mas folkis a a aires latinos, del funk al ragga … con temas desde muy limpios a otros cargados de distorsión y aire mas rockero. Un concepto musical arriesgado, alejado de complejos y de convencionalismos comerciales. Es por eso que el nombre elegido para este disco sea la palabra inventada Mezigayuska, siguiendo con los juegos de palabras como ya hicieran en sus anteriores trabajos.
“Somos”, al igual que su próximo disco esta grabado en Tutu Estudios de Corvera. Se trata de un disco auto-producido que al igual que toda su obra, lleva licencia semilibre Creative Commons, una formato legal fuera del entramado de la S.G.A.E., por lo que su música puede ser compartida de forma gratuita por la red sin ninguna traba legal. También es una aliciente para los promotores de conciertos y festivales, ya que en el caso de contratarlos no tienen que pagar ningún tanto por ciento a la S.G.A.E.
n'asturiano:
La Tarrancha llanza un nuevu single a la rede. Como yá fixera va unos años, antes dasoleyar el so primer discu-maketa, La Tarrancha llanza un single al trabies de la rede como carta de presentación del so prosimo discu, “Mezigaysuka”. “Somos” ye'l titulu d'esti senciellu, una tema con aires punk-folk que parte de la base dun cachu d'una muñeira asturiana conocida pol nome de Muñeira de Bargáz. Ye un cantar a nós mesmos, los asturianos y a lluchar , un cantar cargau de rabia, pero de sentimientu. Al contrariu de lo que podríemos pensar, non tol discu que ta a de aslirva nesa linia, yá que tratase d'un discu variáu, cargáu d'influencies musicales de gran parte del planeta. La Tarrancha dende un principiu creo un autocuñu par definir el so estilu musical, Mecigayu Ska; una mezcolanza d'influencies sonores que partiendo del los ritmos jamaicanos del Ska y el Reggae van pasándolo pola música tradicional asturiana a la bretona, de soníos mas folkis a a aires llatinos, del funk al ragga … con temes dende bien llimpios a otros cargaos de distorsión y aire mas roqueru. Un conceutu musical ventureru, alloñáu de complexos y de convencionalismos comerciales. Ye por eso que'l nome escoyíu pa esti discu sía la palabra inventada Mezigayuska, siguiendo colos xuegos de palabres como yá fixeren nos sos anteriores trabayos.
“Somos”, al igual qu'el so próximu discu, ta grabáu en Tutu Estudios de Corvera. Tratase d'un discu autu-producíu que al igual que tola so obra, lleva llicencia semilibre Creative Commons, un formatu llegal fuera l'entramáu de la S.G.A.E., polo que la so música pue ser compartida de forma gratuita pola rede ensin nenguna torga llegal. Tamién ye una aliciente pa los promotores de conciertos y festivales, yá que nel casu de contratalos nun tienen que pagar nengún tantu per cientu a la S.G.A.E.
https://www.myspace.com/latarrancha/music/songs/somos-mp3-88703721
miércoles, 6 de junio de 2012
sábado, 27 de noviembre de 2010
DIXEBRA - "AMOR INCENDIARIU"

Dixebra sacó a finales de 2009 su décimo disco en 20 años de existencia, "Amor Incendiariu". Para aquellos que no conozcan a esta banda, digamos que el disco recoge el ideario tanto musical como político de los Clash actualizándolo con la tradición combativa asturiana y todo ello en asturianu. Simplificando un poco, Dixebra son para el rock (en) asturianu lo que fueron en su día Os Resentidos en Galicia o Negu Gorriak en Euskadi.
"Amor incendiariu" es una colección ecléctica de temas que cubren estilos musicales tales como el ska, el reggae, el punk, el hip hop o el crossover, incluyendo gaitas, acordeón violín y el bouzouki del músico de prestigio internacional Ruben Bada (Xéliba, Corquieu). Si tengo que destacar algunos temas, me quedo con "Hai que poner", "Amor incendiariu", "Pación", "Tira, perru" y "De prau". Un disco recomendable editado por su propia discográfica, L'Aguañaz. Ah, y como podéis comprobar, con una portada muy trabajada, con un bidón tipo "jerrycan" con forma de corazón y una cerilla auténtica en el lomo de la caja.
http://www.dixebra.net
http://www.myspace.com/dixebraoficial
http://es.wikipedia.org/wiki/Dixebra
Para comprar sus discos, haced click aquí:
http://www.musikaze.com/es/musica/grupos/tienda.php?site=DIXEBRA
.
"Amor incendiariu" es una colección ecléctica de temas que cubren estilos musicales tales como el ska, el reggae, el punk, el hip hop o el crossover, incluyendo gaitas, acordeón violín y el bouzouki del músico de prestigio internacional Ruben Bada (Xéliba, Corquieu). Si tengo que destacar algunos temas, me quedo con "Hai que poner", "Amor incendiariu", "Pación", "Tira, perru" y "De prau". Un disco recomendable editado por su propia discográfica, L'Aguañaz. Ah, y como podéis comprobar, con una portada muy trabajada, con un bidón tipo "jerrycan" con forma de corazón y una cerilla auténtica en el lomo de la caja.
http://www.dixebra.net
http://www.myspace.com/dixebraoficial
http://es.wikipedia.org/wiki/Dixebra
Para comprar sus discos, haced click aquí:
http://www.musikaze.com/es/musica/grupos/tienda.php?site=DIXEBRA
.